Cuba (Capricho) escrita por Isaac Albéniz ( 1860 – 1909) pertenece a la suite española op. 47. Es la pieza nº 8 de la suite. Escrita originalmente para piano. Diseños melódicos, arpegios, acordes; Ligados ascendentes y descendentes; Cambios de Posición; Posiciones en el registro agudo de la guitarra; Cambios de tonalidad.
La danza árabe pertenece al ballet «El cascanueces» de Tchaikovsky. Pulsación «Apoyando» y «Tirando»; Diseños melódicos, arpegios, acordes; Ligados ascendentes y descendentes; Cambios de Posición; Con Bajo opcional. Válido para orquesta de guitarras.
2,95€El precio original era: 2,95€.0,00€El precio actual es: 0,00€.
TRÍO DE GUITARRAS
Gaspar Sanz escribió en 1674 su libro «Instrucción de música sobre la guitarra española», en el cual se incluyen esta danza popular «danza de las hachas», escrita para guitarra sola en estilo punteado. Aquí se presentan en un arreglo para Trío de guitarras, válido también para orquesta de guitarras.
TRIO de GUITARRAS
La danza de las horas es un ballet de la ópera La Gioconda (1876) de Amilcare Ponchielli (1834-1886). Walt Disney se inspiró en este ballet, para incluirlo en su película Fantasia, donde realiza pasos de baile con avestruces, hipopótamos, cocodrilos y elefantes. Ligados, Cambios de posición, posiciones altas, mordentes,…
Música perteneciente al ballet «El cascanueces» de Tchaikovsky. Diseños melódicos, arpegios, acordes; Cambios de Posición; Posiciones en el registro agudo de la guitarra; Glissandi. Con Bajo opcional. Válido para orquesta de guitarras.
Danza española nº 3 «Fandango» de la serie 12 Danzas españolas op. 37 de Enrique Granados. Adornos y Ligados. Posiciones en registro agudo. Cambios de dinámica. Articulación: Stacatto, Acentos. También válido para orquesta de guitarras. Guitarra bajo opcional.
Danza española n.º 4. Denominada Villanesca, Es de carácter cortesano y, al mismo tiempo, popular. Señalada allegro alla pastorale, su aire pastoril, suave y melodioso es su mayor encanto. La canción y el estribillo de la sección central derivan del tema principal.
Cambios de posición. Harmónicos naturales. Pulgar: Melodía en cuerdas graves. Ligados. Válido para orquesta de guitarras. Con bajo opcional.
CUARTETO de GUITARRAS
Danza española nº 5 «Andaluza» de Enrique Granados, escrita originalmente para piano, dentro de la serie de 12 danzas españolas op.37.
Cambios de posición, arpegios, cejillas, acordes, ligados,..
Agrupación de guitarras «Con Traste» Escuela Municipal de música de Pinto (Madrid) .
La «Danza Española Nº 11» de Enrique Granados, es una obra para piano que forma parte de la colección de «Danzas Españolas» del compositor Enrique Granados. Esta danza se caracteriza por su melodía nostálgica, llena de contrastes dinámicos.
La versión para dos guitarras aporta una sonoridad especial a esta obra, y consigue capturar la melancolía y la belleza de la música folclórica española.
Las danzas húngaras de Johannes Brahms (WoO 1), es un grupo de veintiuna alegres danzas, basadas su mayoría en temas húngaros, compuestas en 1869. Brahms originalmente las compuso para piano a cuatro manos, Quizás la más conocida es la «Danza Húngara n°5» en fa sostenido menor (en esta versión para cuarteto de guitarras en mi m)
Cambios de posición, ligados, cejillas, acordes,… Con bajo opcional, válido para orquesta de guitarras.
Bolero (Canción melódica mexicana).
Arreglo para voz (soprano) con acompañamiento de guitarra.
Válido para voz tenor o instrumento melódico (Flauta, violín,…) y guitarra.
Autor: Isolina CARILLO
CUARTETO de GUITARRAS
PACK «El Cascanueces» (Tchaikovsky)
Marcha
Danza árabe
Danza del hada de azúcar
Vals de las flores
Registro agudo de la guitarra, ligados, arpegios, acordes, glisandos,… Válido para orquesta de guitarras, con bajo opcional. Este producto no incluye mp3.
Partitura para cinco guitarras, con bajo opcional, válida para orquesta de guitarras.
El Danubio azul, (título original en alemán: An der schönen blauen Donau op. 314), es un vals compuesto por Johann Strauss (hijo) en 1866.
El propio Strauss en persona dirigió el vals, en la Exposición Universal de París, 1867. El éxito fue enorme y rápidamente alcanzó una tremenda popularidad.
Hoy, El Danubio Azul es considerada una de las piezas más populares de la música clásica.
DÚO DE GUITARRAS:
«El día que me quieras» es una famosa canción con música compuesta por Carlos Gardel y letra de Alfredo Le Pera. Fue tema principal de la película homónima, dirigida por John Reinhardt bajo la producción de Paramount. Cambios de posición, cejillas, ligados ascendentes y descendentes, arrastres, acordes.
«El día que me quieras» Partitura para voz (soprano o tenor) con acompañamiento de guitarra. Válido para instrumento melódico (Flauta, violín,…) y guitarra.