TRÍO DE GUITARRAS
Repertorio de concierto.
«A lenda do caboclo» es una canción para piano compuesta por Heitor Villa-Lobos en 1920 y dedicada a Arthur Iberê Lemos. Se trata de una pieza de carácter nacionalista.
Pulsación Apoyando Diseños melódicos.Cambios de posición. Harmónicos naturales. Acordes de dos y tres notas. Ligados. Cejillas.
Gaspar Sanz escribió en 1674 su libro «Instrucción de música sobre la guitarra española», en el cual se incluye esta danza popular «Canarios», escrita para guitarra sola en estilo punteado. Aquí se presenta en un arreglo para Trío de guitarras, válido también para orquesta de guitarras. Cambios de posición. Acordes y arpegios de tres notas. Ligados ascendentes. Notas simultáneas en cuerdas adyacentes. Media cejilla.
Cuba (Capricho) escrita por Isaac Albéniz ( 1860 – 1909) pertenece a la suite española op. 47. Es la pieza nº 8 de la suite. Escrita originalmente para piano. Pulsación «Apoyando» y «Tirando»; Diseños melódicos, arpegios, acordes; Ligados ascendentes y descendentes; Cambios de Posición; Posiciones en el registro agudo de la guitarra; Cambios de tonalidad.
Gaspar Sanz escribió en 1674 su libro «Instrucción de música sobre la guitarra española», en el cual se incluyen esta danza popular «danza de las hachas», escrita para guitarra sola en estilo punteado. Aquí se presentan en un arreglo para Trío de guitarras, válido también para orquesta de guitarras. Diseños melódicos, Cambios de posición,… GRATIS
TRIO de GUITARRAS
La danza de las horas es un ballet de la ópera La Gioconda (1876) de Amilcare Ponchielli (1834-1886). Walt Disney se inspiró en este ballet, para incluirlo en su película Fantasia, donde realiza pasos de baile con avestruces, hipopótamos, cocodrilos y elefantes.
Ligados, Cambios de posición, posiciones altas, mordentes,…
TRÍO DE GUITARRAS
Índice y medio: Pulsación Apoyando Diseños melódicos.Cambios de posición. Harmónicos naturales.Pulgar: Melodía en cuerdas graves.Ligados.
Válido para orquesta de guitarras.
TRÍO DE GUITARRAS
Índice y medio:Apoyando.Cambios de posición. Arpegios de tres y cuatro dedos.Pulgar: Melodía en cuerdas graves. Ligados. Media cejilla.
La folía, es uno de los temas musicales europeos más antiguos y recurrentes. el término sirve también para designar un esquema armónico-melódico utilizado en cientos de composiciones a partir de finales del siglo XV.
Ligados, cambios de posición, acordes, Coordinación rítmica entre las partes,…
También válido para orquesta de guitarras, con bajo opcional.
TRIO DE GUITARRAS
«Granada» pertenece a la Suite op. 47 de Albéniz, escrita originalmente para piano.
Diseños melódicos.Cambios de posición. Ligados. Cejillas. Acordes de dos y tres sonidos. Combinación de pulgar con índice y medio… Válido para orquesta de guitarras. Guitarra bajo opcional.
TRIO DE GUITARRAS
Pulsación «Apoyando» Diseños melódicos.Cambios de posición.Pulsación «Tirando»: Cuerdas dobles, Combinación de pulgar con índice y medio. Válido para orquesta de guitarras. Guitarra bajo opcional.
TRIO DE GUITARRAS
Pulsación Apoyando Diseños melódicos.Cambios de posición.Pulsación Tirando: Acordes y arpegios.Combinación de pulgar con índice y medio.
Válido para orquesta de guitarras. Guitarra bajo opcional.
TRIO DE GUITARRAS
Minueto I & II pertenecientes a la Suite III HW 350 de la «Música Acuática» de G. F. HAENDEL. Fue estrenada el 17 de julio de 1717 a requerimiento del rey Jorge I para ser interpretada sobre el río Támesis. Cambios de Posición, ligados, cejillas…
TRÍO de GUITARRAS
Pulsación Apoyando Diseños melódicos.Pulgar. Diseño Bajo en cuerdas graves.Arpegios de tres dedos.Notas simultáneas en cuerdas adyacentes.Cambios de posición. Ligados.
Momento musical nº 3, pertenece a la colección de «seis momentos musicales» Op.94 para piano solista. Estas piezas se encuentran entre las obras interpretadas con mayor frecuencia de las composiciones para piano de Schubert y ha sido grabadas en numerosas ocasiones.
Cambios de posición, adornos, ligados, acordes, cejillas,…Con bajo opcional, válido para orquesta de guitarras.