De autor anónimo forma parte de la colección de partituras del Cancionero de Palacio.
El Cancionero de Palacio constituye una antología de la canción polifónica que se pudo escuchar durante el reinado de los Reyes Católicos. Mano derecha: Índice y medio «Apoyando». Mano izquierda: Posición I. Uso del dedo 4.
CUARTETO de GUITARRAS
«Adeste fideles» (en español «Vengan fieles», «Vayamos Cristianos», o «Venid, adoremos») es un himno usado en la bendición durante la Navidad en Francia, España, Portugal e Inglaterra dede finales del siglo XVIII.
TRÍO de GUITARRAS
El pequeño tamborilero», es una canción de Navidad popular, y es actualmente uno de los villancicos más populares e interpretados de Occidente.
TRIO de GUITARRAS
5 Tríos de canciones populares de Suecia, Polonia, Finlandia, Estonia y Letonia.
Primera y sgunda posición, (cuatro dedos) … Apoyando y Tirando ( Acordes y arpegios muy sencillos) FÁCIL
Con bajo opcional.
Dúo de GUITARRAS
Cirandas es una colección de 16 piezas cortas basadas en melodías populares infantiles de Brasil, que escribió Villalobos en 1926 para piano.
A Condessa es la nº 2 de esta colección.
GUITARRA MELÓDICA. DÚO: ALUMNO Y PROFESOR
Mano derecha: Índice y medio Apoyando y pulgarMano izquierda: Primera posición.
Ideal para las primeras clases.
TRÍO DE GUITARRAS
Repertorio de concierto.
«A lenda do caboclo» es una canción para piano compuesta por Heitor Villa-Lobos en 1920 y dedicada a Arthur Iberê Lemos. Se trata de una pieza de carácter nacionalista.
Pulsación Apoyando Diseños melódicos.Cambios de posición. Harmónicos naturales. Acordes de dos y tres notas. Ligados. Cejillas.
GUITARRA MELÓDICADÚO: ALUMNO Y PROFESOR
Mano derecha: Índice y medio ApoyandoMano izquierda: Posición I y II. Uso de los cuatro dedos. Alteración accidental.
Tango Milonga (Canción melódica argentina).
Arreglo para voz con acompañamiento de guitarra.
Válido para voz tenor o instrumento melódico (Flauta, violín,…) y guitarra.
Autor: Edgardo DONATO (Música), César LENZI (Letra)
TRIO de GUITARRAS
El tango «A media luz» es uno de los tangos más grabados mundialmente en la historia del género, fue estrenado en Montevideo en 1925. Música de Edgardo DONATO y letra de Carlos LENZI. Cambios de posición, cejillas, acordes, …
Cambios de posición. Indice y medio Apoyando y Tirando. Cejillas, Harmónicos, Arpegios (4 dedos)Ligados ascendentes y descendentes, arrastres.Acordes de dos y tres notas.
Bolero (Canción melódica mexicana).
Arreglo para voz (soprano) con acompañamiento de guitarra.
Válido para tenor o instrumento melódico (Flauta, violín,…) y guitarra.
Autor: Osvaldo FARRÉS
TRIO DE GUITARRAS
Pulsación Apoyando Diseños melódicos.Cambios de posición.Pulsación TirandoCombinación de pulgar con índice y medio.
Con bajo opcional.
Arreglo para voz con acompañamiento de guitarra.
Válido para instrumento melódico (Flauta, violín,…) y guitarra.
Música: TOQUINHO
Esta canción pertenece a su álbum ACQUARELLO (1983)
Toquinho (Antonio Pecci) es un músico brasileño con raíces italianas.
Bolero (Canción melódica mexicana).
Arreglo para voz (soprano) con acompañamiento de guitarra.
Válido para tenor o instrumento melódico (Flauta, violín,…) y guitarra.
Autor: A. Manzanero Canche